Pero no terminamos de construir el huevo y tuvimos que absorber La Oficina de La Apicola, transformando el gallinero en oficinas, y nos metimos con un alcantarillado de bajo diámetro para centralizar las fecas en Catrinoli, con una fosa de 10 mil litros y un campo de drenaje enterrado de 45 m2 nos permite dar solución a nuestra casa, la Consulta de Alejandra, la nueva oficina y las futura FDA y probablemente dos casas más.
Para poder instalar el campo de drenaje había que controlar las aguas lluvia, aguas de escorrentía dado lo arcilloso del suelo circundante, efecto que se aumentará con la compactación dado el aumento de trafico vehícular pero ante todo porque nos metimos con el campo de drenaje en un borde la quebrada o zona de vega, de decantación de los sedimentos que traen esas aguas lluvia de una cuenca de 27 hectáreas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKv5r6BAc3iavH7UUpCC44GppMYXhNYVzyfYqKtsdAMNbSwh9bDmKF6aShNDacxlM2G1E47sOx8z55aUwRUqKJgm8zPngNaYxowBHY-wEME1GkUIrhpxIgpC9nA1Tknirbx2VlbnKohYzC/s320/IMG_20150806_173700318.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFPGYT5QRf_N3Jujo1c77PCejkUZ9U13XveHOyHTg6-aMQ2CMUQk5GBaC_VlBp5E5fSo0oXc8ZxZIN71Zlyj3lFzECAMUOwNubC5SMh1CN7sSZ_hWe94JFXr1MutF0jQly39AWTtFa2W3Q/s320/IMG_20150703_181458936.jpg)
Para eso tengo en observación a través de una calicata el nivel del agua desde hace un par de años.
Abril es lo más bajo con 50 centrimetros de agua.
La calicata tiene potencial para producir su buena cantidad de agua en el verano. Estimo que mínimo 2000 litros al día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQq60WQV3Xm45Z-AMjGNPqhcmSIhSbkPKOJrnLeR9Jj3iLtL_CVECFTcN6u-obooq4AQZOMbqYm6nOtR0dj3NkHNMX-pRnMY-7wrN5OroSv9yCVDAFveyVj0pnEFY3dv2L3JQjgCCom50S/s320/Inunda+Verano+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7TujHGJQ6nGkqkAxtnFJTweAPaHI8N6csCBuPAH1S6bF1yAyXIODI__-87rHqi7R-8MfTpns37oDa_PSZ236pgixTF4V5wjdnaXR6sxMmFCNDkvpVpxrZzagbzbJyyTQioUjpcVqEpKsh/s320/IMG_20150706_123854104.jpg)
(Lo importante es que yo me entiendo) ... je je je.
Entonces hicimos tres sendos drenes de 3 metros de profundidad que rellenamos con 1.2 metros de bolones y techamos con un geotextil para cerrar con la misma arcilla que habíamos sacado. Así de abajo hacia arriba la vega no se podrá llenar a mas de 3 metros porque el agua saldrá por esos drenes. Que después supe que se llama dren francés y que se puede hacer aún más efectivo instalando una tubería TopDren según nos hizo ver Fernando Navarrete, el experto de Petroflex que nos puso un casi 7.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4QLKgd9DBTQHZWT_6JUgYbVt34qZAIBxGbY-YvF8O111Lt_j9GLQjTF_nqcZdWO0EVXBrSVUiZnSyX65KGZYhmvYHFUhFF5Nj_h0Kvr0plu9kRHGPaLvk2E9xKgxOv6Rt2zpC2XduU17O/s320/IMG_20161007_113438769.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMjHdy_V92pepCwyY7pMMtAg9V8eD5Xp4a7BnLsBFbmELIOIQ44L2Bu6nV5FGVoCqvs3YzPB6TxOFEvwAFe_HBgVtZnq2v4WdW1H98U4SuONNlf1rYXQj4tQzmfBCy1R6dm5P9h0C1zJtK/s320/IMG_20161007_125153895.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUyOoU4CIRhjszEsX7LF5W_TLCpta9WBdCF6LK6yY0IFoJczb4_oYquUqhWXd7pRsrbNTeasDPrJUC8-lEkzKfmtQAszkSyWGQGsSEpal0fjd-empkbGRzc9C72mqbczQMGpXPGcnnxtqf/s320/IMG_20161007_125108999.jpg)
Pero yo no creo.
Si la idea fuera "dejar seco" le acepto la crítica, pero esa no es la idea. La idea es dejar seco en la zona de drenaje septico, en el resto la idea es máxima humedad posible para disponer de esa agua lluvia para regar el césped, la huerta, los arboles. Si se muere el Sauce he perdido. Como se aprecia en las fotos, para un dren construido en Octubre 2016, le pegamos justo a las venas de agua a los 3 metros de profundidad aprox.
![]() |
Notese la roca a metro y medio contra el cerro a un lado de calicata |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc_JQ7u76j0kacxmdz1fG_rzC_uESLsGTbzc7xt_L_Mlfcbh9pv7hvAc6s4IoVm1dXXB82kuVIIJhhqqMFXUQgPXt5W3T00Z_-8Y9B7f4BNQABLCiZqWSzjksLEHhhBrjqH01QuOqcrwfa/s320/IMG_20161007_171305193.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR1Ph5_mks2s-EjygUO5uT44hCDHe2QUAsC0mxI1qhHviLkKtTxukFSgys8j2v91d_Ol3m91ZW3rEQ0HEeUkGqgiOXawV2WozTIrSqd23-Xt2GPY_V-tB223DJvDF5isjNO7399qMn6dl4/s320/IMG_20160630_125635398_HDR.jpg)
Confiamos en lo tubos de 600 que habíamos puesto al inicio de la conquista de esta Vega de Inundación de agua lluvia para sacar el agua lluvia, pero sólo logramos una gran laguna con el pretil de cierre de la Vega con el material sobrante.
Hubo que traer maquinaria para hacer un canal y pusimos en riesgo nuestra zona seca donde íbamos a instalar el campo de drenaje.
En pequeñísima escala terminamos haciendo lo que se sugiere para conquistar todas las Vegas de Chivilcan desde la época del histórico Alcalde Germán Becker (padre) y bastamente estudiada.
Un set de estanques, lagunas o ponds donde acumular el agua lluvia e infiltrando en lugares seleccionados, en nuestro caso, a través de la calicata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfA0BXKkdeLuY5GOT78kDfWNOrhjvbxLFP0_uCtEBmrztG_itLQaxo9kXHIZOGJJ7zQH48v3iMz6JLHRBT2AUZ7U699e1tjq4LBJMr-qgTUokxizNTUBLa5Y9PY7lK9eGTiF_pM_KhO4iU/s320/IMG_20161007_161659242.jpg)
Veremos cuanta agua se junta con esta lluvia moderada de 10 a 15 mm en 24 horas. Tengo el canal tapado con un saco con arena de forma que se junte el agua en reversa, levantando unos 25 centímetros su nivel, de forma de rebalsar en el primer estanque aguas arriba de la Calicata. El agua que infiltré dicho estanque o en caso de sellarse, el agua que suba de un cierto nivel, irá a parar a la calicata que fue rellena con ripio y bolones después de entubarla.
Llena la calicata de agua debería rebalsar hacía el estanque acumulador 2 y subsecuentemente su rebalse dirigirse por los pies del sauce a su nivel original hacia la parcela del vecino aguas abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario